‘Robotics Goes Europe’ – Letonia [Day 4]

378

En la jornada de hoy las actividades de coordinación y la formación en robótica han dado paso al componente cultural imprescindible en todo viaje.

En primer lugar, nos desplazamos hasta la vecina ciudad de Ligatne para visitar un impresionante búnker secreto de la época soviética que salió a la luz en el año 2003 y cuya finalidad era la de proteger a la élite de las autoridades políticas de los años 80 ante un posible ataque nuclear en plena Guerra Fría. Una construcción de 2000 metros cuadrados a 9 metros bajo la superficie de la tierra preparada para alojar a más de 250 personas durante un periodo aproximado de 3 meses.
Tras este viaje en el tiempo nos adentramos en el Parque Nacional de Gauja, la extensión forestal más importante y grande de Letonia. Entre sus frondosos senderos podemos divisar multitud de animales salvajes como ciervos, osos, jabalíes, alces, zorros, ardillas… Como en días anteriores, la lluvia y el viento otoñal han convertido estos parajes en una imagen idílica.
Acabamos el día de hoy en la bodega de Ligatne donde hemos tenido la oportunidad de degustar maravillosos vinos autóctonos elaborados a base de acelgas, moras y arándanos. ¡Exquisitos!
Ya solo queda un día de terminar la segunda movilidad de aprendizaje, formación y enseñanza para profesores del proyecto “Robotics goes Europe”.
Patricia Jiménez especialista en Traducción e Interpretación & coordinadora de proyectos Erasmus+ en el colegio Manuel Siurot de Málaga y Francisco Sánchez, docente responsable de bilingüismo en este mis centro, en la actualidad se encuentran participando del proceso de movilidad [KA219] correspondiente al proyecto Erasmus+ 'Robotics Goes Europe' en la localidad letona de Smiltene.