Viajando con #PepeSiurot: The home strait

¡Buenos días, familia! Hoy empezamos nuestra última semana aquí en Cork. Cada día que pasa, me siento mas adaptado con el idioma y la cultura irlandesa. Es una pena que esta aventura finalice en unos días.

Hoy ha sido un día un poco más tranquilo, recargando pilas tras el fin de semana tan intenso que hemos tenido. Hoy en clase, se ha incorporado un compañero nuevo de Korea, no recuerdo su nombre porque es muy complicado de memorizar.

Hemos seguido trabajando las preposiciones para lo que  la clase se ha dividido en grupos de tres. La actividad ha consistido en unir la frase con su preposición correspondiente. Como todos los días, hemos trabajado ‘speaking & listening’ en la segunda parte de la clase.

Esta tarde, me he quedado en casa con mis compañeros porque el tiempo no ha acompañado mucho. Después de comer, he reposado un poco la comida y me he puesto manos a la obra con los deberes que tengo que entregar mañana.

Por la noche, después de cenar, han venido unas compañeras italianas al apartamento y hemos aprovechado para ver una película en inglés.

 

Viajando con #PepeSiurot: Happy weekend!

Hoy sábado, mis compañeros de apartamento y yo hemos decidido ir a Limerick, la tercera ciudad más poblada de Irlanda. Es una pequeña ciudad situada en la parte oeste. Lo más significativo que podemos encontrar aquí es “St Mary´s cathedral”, la Piedra del Tratado, el museo Hunt y “St. John’s Castle”.

Nosotros hemos visitado St Mary´s cathedral y St. John´s Castle.

En cuanto a St Mary´s cathedral puedo decir que es el edificio mas antiguo de Limerick. Una catedral preciosa de estilo Gótico construida en el año 1168.

El St John´s Castle es el edificio mas importante de Limerick. Está situado junto al río Shannon. Fue construido a principios del siglo XIII y consta de cinco fachadas, con elevadas murallas que discurren alrededor del patio principal, de forma rectangular. La puerta principal está custodiada por dos grandes torres fortificadas, igual que en la parte que da al río.

Como curiosidad, hay que destacar que durante la obra, se hallaron restos de un antiguo asentamiento Vikingo, atribuido al rey Thormodr Helgason y que estableció una base por el año 920.

El domingo ha sido un día mas tranquilo. Por la mañana me he puesto a hacer los deberes que tengo que presentar mañana en clase. Después de comer, me he dado una vuelta por Cork y he visitado el Campus Universitario. Tiene unos jardines y unos edificios de película. Después de ver el campus, me he adentrado en  los jardines de la catedral aunque  no he podido entrar dentro porque estaba celebrándose Misa.

Viajando con #PepeSiurot: Blarney Castle

¡Buenos días, familia! Hoy es viernes, empezamos el fin de semana en Cork. Hoy en clase hemos realizado una prueba para valorar los aprendizajes obtenidos durante toda la semana. Me parece muy bien esta metodología utilizada por la profesora Jean. El resultado de la misma ha sido muy satisfactorio, con un resultado de 42/50 de acierto. En la segunda parte de la clase hemos trabajado el listening con una canción típica de Irlanda. Al finalizar la clase, Jean nos ha repartido una hoja para evaluar la metodología y los contenidos recibidos esta semana. Esta academia es bastante completa.

Esta tarde, hemos visitado el “Blarney Castle” situada en la localidad de Blarney, cerca de Cork. Es un castillo medieval construido a principios del siglo XIII. En la parte superior del castillo, se encuentra la piedra de Blarney. Dice la leyenda que si se besa la piedra por la parte de abajo estando suspendido en el vacío se obtendrán el don de la elocuencia.

Viajando con #LolaSiurot: See you tomorrow!

La Cooperativa de Enseñanza Manuel Siurot ‘Puerta Abierta a Europa’ llega a Londres para disfrutar de un fin de semana en la capital de Inglaterra. El paseo comienza con la visita a la zona más emblemática de la ciudad, donde los principales monumentos [Big Ben and the Houses of Parlament, London Eye y WestMinster Abbey] que rodeados por una multitud e iluminados por un sol resplandecienten y hacen de la capital una ciudad aún más acogedora si cabe.

Tras un almuerzo en Trafalgar Square, la visita continúa por la zona comercial londinense: Picaddilly Circus, Oxford Street, Regent Street, Oxford Circus. La jornada termina con una visita al animado barrio de ‘El Soho’ londinense.

Amanece nuestro segundo día en Londres y tras tomar el típico “english breakfast” [huevo, salchicha, bacon y tostadas] se acercan al prestigioso barrio de ‘Notting Hill’ y ‘Portobello Market’, recorriendo sus divertidas calles. Un paseo por el relajante ‘Hyde Park’ les conduce al ‘Buckingham Palace’, donde la lluvia da el toque final que permite a las seños vivir la auténtica estampa londinense.

Viajando con #LolaSiurot: Today is better than yesterday

De nuevo amanece un en Canterbury y las seños vuelven, un día más, a la expectante tarea de aprender.

Por su parte, Victoria y Pilar, aprovechando un día soleado, salen al jardín del Campus de Kent donde continúan aprendiendo juegos y canciones tradicionales propios de Inglaterra. Además, han disfrutado dramatizando diferentes cuentos, interiorizando una nueva manera de desarrollar la atención y la memoria de los más pequeños. En este espacio tienen cabida algunas de las técnicas de relajación más utilizadas por los maestros y maestras ingleses, en los que, además de fomentarse la relación interpersonal, se fomenta el desarrollo de la lengua inglesa como eje conductor. Por último han podido vivir la despedida de sus compañeras polacas y portuguesas, que al asistir al curso por tan sólo una semana, se marchan de Canterbury camino a sus hogares.

En cuanto a la seño Patricia, hoy es la chica de Eslovaquia la encargada de presentar la ‘warmer activity’. A continuación, y siguiendo la línea formativa de la sesión anterior sobre cómo fomentar la atención y el interés del alumnado en ‘reading activities’, se explican nuevas técnicas para ello: jigsaw reading, jumbled text… en las que no sólo se consigue el objetivo previsto sino que también se practica el trabajo colaborativo & speaking. Tras un debate sobre la importancia de lograr la motivación del alumnado, procedemos a poner en práctica algunas de las nuevas técnicas de reading aprendidas.

Echando de menos el sol y el mar propios de su tierra, Málaga, las seños hacen una escapada a Whistable y Herne Bay, unos pueblecitos costeros que con ternura inspiran la alegría y la vida veraniega propia de sus habitantes.

Viajando con #PepeSiurot: Let´s go!

¡Buenas tardes familia! Llevo aquí cuatro días y habré visto el Sol diez minutos como mucho.

Hoy en clase hemos trabajado las preposiciones “in, on, at” de lugar y de tiempo. Nos hemos dividido en grupos de dos y hemos hecho una competición. La profesora nos ha dado un papel con un texto con huecos. El objetivo era poner la preposición  en su lugar correspondiente.

En la segunda parte de la clase, hemos trabajado cómo saber  dirigirnos en una ciudad y cómo ayudar a alguien cuando necesite ir a algún lugar en concreto. Para ello, la profesora ha apuntado en la pizarra todas las posibles direcciones que podemos indicar.

Por la tarde, no ha habido ninguna actividad programada pero he aprovechado para ir a comprar y conocer un poco más el centro de Cork.

Viajando con #LolaSiurot: Sometimes you learn…

Y un día más amanece en Canterbury, con una seños dispuestas a aprender un poquito más para enriquecer su formación como maestras y profesora.

Las seños de Infantil continúan haciendo un recorrido por los cuentos infantiles, tratándolo ahora como un recurso para trabajar las inteligencias múltiples. Realizan un mini proyecto en el que a partir de un cuento, elaboran actividades muy concretas encaminadas al desarrollo de cada una de las inteligencias [lógica matemática, lingüística, interpersonales, interpersonales, kinestésica, naturalística, musical y visual]. Como cada día, conocen nuevas canciones para trabajar con los peques en el aula. Como novedad, se adentran en el mundo de los juegos tradicionales de Inglaterra, disfrutando de un soleado día jugando con sus compañeras en el campus de Kent.
De hoy en adelante, las sesiones de Patricia comenzarán con una ‘warmer activity’ llevada a cabo por cada uno de los participantes. Hoy le ha tocado el turno a República Checa. A continuación, tiene lugar un debate sobre diferentes acciones para mejorar como profesor/a. Tras una explicación práctica sobre las inteligencias múltiples, la sesión se centra en una dinámica para trabajar en clase la lectura de historias consiguiendo mantener despierto el interés del alumnado durante toda la historia.
Un paseo en barco por el río ameniza la tarde de las seños, que continúa con la visita al teatro, donde disfrutan de las actuaciones de diferentes grupos teatrales infantiles y juveniles.

Viajando con #LolaSiurot: Once upon a time…

Y de nuevo amanece en Canterbury, un día más las seños del cole disfrutan de una nueva sesión formativa.

Victoria y Pilar viven hoy una entusiasmada formación cultural y metodológica basada en el arte de contar cuentos, desde donde conocen variadas actividades a realizar a partir de este recurso [el cuento], enfatizan en el valor de dramatizar, y entienden el significado que este recurso puede llegar a tener para el proceso de aprendizaje, destacando la lectura comprensiva como pilar fundamental. Todo ello inmerso en el enfoque lúdico de canciones y juegos.
Patricia comienza la sesión de hoy con una ‘warmer activity’ para aplicar con los adolescentes en la que, a través de chistes, practican intuitivamente la comprensión lectora. A continuación, la sesión se centra en formación en la lengua inglesa, concretamente en ‘idioms’ y práctica fonética. Tras un interesante ‘role play’ en grupos sobre ventajas y desventajas de ‘native vs non-native teachers’ y una charla sobre cómo distribuir la clase para que el aprovechamiento por parte del alumnado sea máximo y las posibilidades de interactuar unos con otros se incrementen, la sesión termina con unas orientaciones sobre cómo dirigir la actividad de ‘writing’ entre los alumnos, especialmente entre aquellos con más dificultades en esta destreza.
La tarde continúa con una visita exhaustiva por el campus universitario, aprovechando con ello los recursos informativos facilitados por el mismo para planificar las visitas turísticas de los próximos días.

Viajando con #PepeSiurot: Dancing in the rain

¡Buenos días familia! Amanece un nuevo día nublado y frío y me voy haciendo la idea de que el tiempo aquí es así.

Hoy en clase hemos seguido trabajando la conversación pero esta vez en grupos de cuatro personas.  En la segunda parte de la clase, hemos trabajado los fonemas. La profesora nos ha puesto un grupo de palabras y por parejas, teníamos que buscar sus fonemas. Ha estado bastante interesante ya que con esto, aprendemos cómo se estudia la pronunciación en inglés.

Esta tarde, la escuela tenía organizado un evento en el parque “The Lough”. La actividad era sobre los bailes típicos de Irlanda. Allí, había todo tipo de personas; niños, jóvenes, personas mayores… Nos han enseñado a los estudiantes la manera de bailar que tienen ellos. Todos hemos disfrutado bastante. Además, gracias a este evento, nos hemos relacionado y hemos compartido buenos momentos.

Viajando con #PepeSiurot: Live each day like you mean it!

Buenos días familia, hoy amanecemos con un tiempo soleado y algunas nubes dispersas. Hoy en clase hemos trabajado un poco de gramática como la diferencia entre ‘whose’ & ‘who’ pero lo que más me gusta es que la profesora Jean nos da muchas clases de conversación. Trabajamos siempre por parejas, hoy por ejemplo, hemos trabajado una actividad de unir la pregunta con la respuesta, es bastante interesante porque son sucesos típicos de Cork y aprendemos curiosidades de aquí.

A las 17:00 p.m. he salido a ver un poco el centro con mi compañero de piso Davidson. Mientras caminábamos, nos hemos ido conociendo un poco mejor. El tiempo aquí cambia repentinamente.

A las 21:00 p.m. hemos cenado y hemos estado hablando sobre nuestros respectivos países. Resulta interesante conocer distintas culturas y diferentes puntos de vista.

Mañana por la tarde, hay una actividad organizada por la academia sobre bailes típicos de Irlanda. Mañana os cuento…