Una vez examinadas y baremadas las solicitudes hacemos público, tanto en el tablón del centro como en su página web [www.manuelsiurot.es], el listado definitivo de alumnos/as seleccionados y de reserva junto a la puntuación obtenida para participar de la movilidad correspondiente al proyecto Erasmus Plus 'Robotic goes Europe' en la localidad de Mersin [Turquía].
La presente convocatoria tiene como objeto regular la asignación de cuatro plazas correspondientes al proyecto Erasmus Plus 'Robotic goes Europe' para participar en la movilidad a la ciudad de Mersin [Turquía] durante la semana del 4 al 8 de junio de 2018, sin corte alguno para el participante. Durante el desarrollo de la misma el alumnado participante seguirá un programa en el que se compaginarán los talleres de robótica con actividades lúdico-culturales. Dicho programa será configurado por el colegio socio del proyecto Yenisehir Belediyesi Bilim ve Sanat Merkezi, encargado también de la selección de las cuatro familias con las que los alumnos/as españoles convivirán y compartirán su tiempo libre.
La presente convocatoria tiene como objeto regular la asignación de cuatro plazas correspondientes al proyecto Erasmus Plus 'Robotic goes Europe' para participar en la movilidad a la ciudad de Mersin [Turquía] durante la semana del 4 al 8 de junio de 2018, sin corte alguno para el participante. Durante el desarrollo de la misma el alumnado participante seguirá un programa en el que se compaginarán los talleres de robótica con actividades lúdico-culturales. Dicho programa será configurado por el colegio socio del proyecto Yenisehir Belediyesi Bilim ve Sanat Merkezi, encargado también de la selección de las cuatro familias con las que los alumnos/as españoles convivirán y compartirán su tiempo libre.
Podrán participar de esta movilidad cualquier alumno/a del colegio Manuel Siurot que esté cursando durante el actual curso académico 1º, 2º, 3º o 4º ESO, exceptuando aquellos alumnos que tengan algún parte disciplinario en su historial académico. El impreso de solicitud deberá presentarse en la secretaría del centro [lunes a viernes: 09.00 a 11.00 h.] en un plazo de cinco días hábiles contados a partir de la publicación de la presente convocatoria [hasta el 6 de abril inclusive].
Una vez examinadas y baremadas las solicitudes se hará pública tanto en el tablón del centro como en su página web [www.manuelsiurot.es] la lista de alumnos/as seleccionados y de reserva junto a la puntuación obtenida, estableciendo un plazo de dos días hábiles contados a partir de la publicación de las listas para alegar lo que se estime necesario respecto a la posición en el listado. Transcurrido el plazo citado se hará pública la relación definitiva de alumnos/as seleccionados y de reserva.
Una vez examinadas y baremadas las solicitudes hacemos público, tanto en el tablón del centro como en su página web [www.manuelsiurot.es], el listado definitivo de alumnos/as seleccionados y de reserva junto a la puntuación obtenida para participar de la movilidad correspondiente al proyecto Erasmus Plus 'Robotic goes Europe' en la localidad de Telfs [Austria].
La presente convocatoria tiene como objeto regular la asignación de seis plazas correspondientes al proyecto Erasmus Plus 'Robotic goes Europe' para participar en la movilidad a la ciudad de Telfs [Austria] durante la semana del 12 al 16 de marzo 2018, sin corte alguno para el participante. Durante el desarrollo de la misma el alumnado participante seguirá un programa en el que se compaginarán los talleres de robótica con actividades lúdico-culturales. Dicho programa será configurado por el colegio socio del proyecto NMS Telfs Weissenbach, encargado también de la selección de las seis familias con las que los alumnos/as españoles convivirán y compartirán su tiempo libre.
La presente convocatoria tiene como objeto regular la asignación de seis plazas correspondientes al proyecto Erasmus Plus 'Robotic goes Europe' para participar en la movilidad a la ciudad de Telfs [Austria] durante la semana del 12 al 16 de marzo 2018, sin corte alguno para el participante. Durante el desarrollo de la misma el alumnado participante seguirá un programa en el que se compaginarán los talleres de robótica con actividades lúdico-culturales. Dicho programa será configurado por el colegio socio del proyecto NMS Telfs Weissenbach, encargado también de la selección de las seis familias con las que los alumnos/as españoles convivirán y compartirán su tiempo libre.
Podrán participar de esta movilidad cualquier alumno/a del colegio Manuel Siurot que esté cursando durante el actual curso académico 1º, 2º, 3º o 4º ESO. El impreso de solicitud deberá presentarse en la secretaría del centro [lunes a viernes: 09.00 a 11.00 h.] en un plazo de cinco días hábiles contados a partir de la publicación de la presente convocatoria [hasta el 20 de octubre inclusive].
Una vez examinadas y baremadas las solicitudes se hará pública tanto en el tablón del centro como en su página web [www.manuelsiurot.es] la lista de alumnos/as seleccionados y de reserva junto a la puntuación obtenida, estableciendo un plazo de dos días hábiles contados a partir de la publicación de las listas para alegar lo que se estime necesario respecto a la posición en el listado. Transcurrido el plazo citado se hará pública la relación definitiva de alumnos/as seleccionados y de reserva.
Una vez examinadas y baremadas las solicitudes hacemos público, tanto en el tablón del centro como en su página web [www.manuelsiurot.es], el listado provisional de alumnos/as seleccionados y de reserva junto a la puntuación obtenida, estableciendo un plazo de dos días hábiles contados a partir de la publicación de las listas [02 de mayo de 2017] para alegar lo que se estime necesario respecto a la posición en el listado. Transcurrido el plazo citado se hará pública la relación definitiva de alumnos/as seleccionados y de reserva [viernes 5 de mayo].
La presente convocatoria tiene como objeto regular la asignación de cuatro plazas correspondientes al proyecto Erasmus Plus 'Robotic goes Europe' para participar en la movilidad a la ciudad de Smiltenes [Letonia] durante la semana del 29 de mayo al 2 de junio de 2017, sin corte alguno para el participante. Durante el desarrollo de la misma el alumnado participante seguirá un programa en el que se compaginarán los talleres de robótica con actividades lúdico-culturales. Dicho programa será configurado por el colegio socio del proyecto Smiltenes Gymnazija, encargado también de la selección de las cuatro familias con las que los alumnos/as españoles convivirán y compartirán su tiempo libre.
La presente convocatoria tiene como objeto regular la asignación de cuatro plazas correspondientes al proyecto Erasmus Plus 'Robotic goes Europe' para participar en la movilidad a la ciudad de Smiltenes [Letonia] durante la semana del 29 de mayo al 2 de junio de 2017, sin corte alguno para el participante. Durante el desarrollo de la misma el alumnado participante seguirá un programa en el que se compaginarán los talleres de robótica con actividades lúdico-culturales. Dicho programa será configurado por el colegio socio del proyecto Smiltenes Gymnazija, encargado también de la selección de las cuatro familias con las que los alumnos/as españoles convivirán y compartirán su tiempo libre.
Podrán participar de esta movilidad cualquier alumno/a del colegio Manuel Siurot que esté cursando durante el actual curso académico 6º de Primaria, 1º, 2º o 3º ESO. El impreso de solicitud deberá presentarse en la secretaría del centro [lunes a viernes: 09.00 a 11.00 h.] en un plazo de cinco días hábiles contados a partir de la publicación de la presente convocatoria [hasta el 2 de mayo inclusive].
Una vez examinadas y baremadas las solicitudes se hará pública tanto en el tablón del centro como en su página web [www.manuelsiurot.es] la lista de alumnos/as seleccionados y de reserva junto a la puntuación obtenida, estableciendo un plazo de dos días hábiles contados a partir de la publicación de las listas para alegar lo que se estime necesario respecto a la posición en el listado. Transcurrido el plazo citado se hará pública la relación definitiva de alumnos/as seleccionados y de reserva.
En el marco del proceso de movilidad del alumnado participante en el proyecto Erasmus Plus 'Robotic Goes Europe', tenía lugar la recepción oficial por parte del regidor local, Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga.
¿Qué es el proyecto KA219 de Erasmus Plus 'Robotics Goes Europe'?
Se trata de un proyecto educativo financiado con fondos europeos dentro del marco de trabajo colaborativo entre países Erasmus Plus en el que nuestro alumnado tendrá la oportunidad de adquirir competencias en el campo de la robótica trabajando conjuntamente con otros tres centros europeos [Austria, Letonia y Turquía].
Dirigido a alumnos de edades comprendidas entre el 6º curso de Educación Primaria y 3º de Educación Secundaria Obligatoria el alumnado participante recibirá un completo proceso formativo sobre robótica aplicada al ámbito escolar de la mano del material LegoWedo 2.0 y Mindstorms Education de Lego.
Una vez examinadas las solicitudes y verificada toda la documentación presentada se hace pública la lista de familias seleccionadas y de reserva, junto con la puntuación obtenida y los datos del estudiante extranjero al que acogen. A partir de hoy, 14 de febrero, se disponen cinco días hábiles para alegar lo que se estime necesario respecto al resultado obtenido. Transcurrido dicho plazo se hará pública la lista definitiva de familias seleccionadas y de reserva.
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
1 |
Estela Gallardo Morones |
1º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
3 |
2,5 |
2,5 |
|||
|
|
TOTAL |
8 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Kreutner Stefanie (niña) |
11 |
Austria |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
2 |
Laura Sánchez Martín |
6º |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
3 |
2,5 |
2 |
|||
|
|
TOTAL |
7,5 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Kivanç Yücel (niño) |
10 |
Turquía |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
3 |
Ana Cuenca Cano |
3º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
2,5 |
2 |
2,5 |
|||
|
|
TOTAL |
7 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Santa Vintere (niña) |
14 |
Letonia |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
4 |
María Inmaculada López Merchán |
2º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
2,5 |
2 |
2 |
|||
|
|
TOTAL |
6,5 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Zangerl Florina |
12 |
Austria |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
5 |
Sara Jiménez Gómez |
2º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
2 |
1,5 |
2,5 |
|||
|
|
TOTAL |
6 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Kaltenböck Viktoria |
12 |
Austria |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
6 |
Antonio González Castillo |
2º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
3 |
3 |
0 |
|||
|
|
TOTAL |
6 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Karlis Simanis (niño) |
14 |
Letonia |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
7 |
Patricia Jiménez Cerezo |
1º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
3 |
2,5 |
0,5 |
|||
|
|
TOTAL |
6 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Bekir Bozkurt (niño) |
12 |
Austria |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
8 |
Laura Cui Fernández Ruiz |
1º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
3 |
2,5 |
0,5 |
|||
|
|
TOTAL |
6 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Csajka Finn (niño) |
11 |
Austria |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
9 |
Haron El Oiriachi |
6º |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
2,5 |
2,5 |
1 |
|||
|
|
TOTAL |
6 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Roberts Savickis (niño) |
14 |
Letonia |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
10 |
María Benítez Montiel |
1º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
3 |
2,5 |
0 |
|||
|
|
TOTAL |
5,5 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Bahadir Dönmez (niño) |
12 |
Turquía |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
11 |
Marta Campaña González |
6º |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
3 |
2,5 |
0 |
|||
|
|
TOTAL |
5,5 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Mehmet Akir Genç (niño) |
12 |
Turquía |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
12 |
Álvaro García Cobos |
6º |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
2,5 |
2,5 |
0 |
|||
|
|
TOTAL |
5 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Ilyas Erdi Kalça (niño) |
12 |
Turquía |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
13 |
Lucía González Gómez |
1º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
2,5 |
2 |
0 |
|||
|
|
TOTAL |
4,5 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Grausam Marcel (niño) |
12 |
Austria |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
14 |
Daniel Doblas Florido |
1º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
2 |
1 |
0 |
|||
|
|
TOTAL |
3 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
Miks Matiss Liepins (niño) |
14 |
Letonia |
Nº |
NOMBRE Y APELLIDOS |
CURSO |
BAREMACIÓN |
||
15 |
Naira Vergara Jiménez |
1º ESO |
1.1 |
1.2 |
1.3 |
1,5 |
0 |
0 |
|||
|
|
TOTAL |
1,5 |
ESTUDIANTE EXTRANJERO |
||
NOMBRE Y APELLIDOS |
EDAD |
PAÍS |
|
|
|
CRITERIOS DE BAREMACIÓN UTILIZADOS
Familia que acoge (máximo 10 puntos) |
||
1.1 Nota final de inglés de su hijo/a en el curso anterior (máximo 3 puntos).
|
Nota |
Puntuación |
10 |
3 puntos |
|
9 |
2,5 puntos |
|
8 |
2 puntos |
|
7 |
1,5 punto |
|
6 |
1 punto |
|
1.2 Nota media del expediente de su hijo/a en el curso anterior (máximo 3 puntos). |
Nota |
Puntuación |
10 |
3 puntos |
|
9 |
2,5 puntos |
|
8 |
2 puntos |
|
7 |
1,5 punto |
|
6 |
1 punto |
|
1.3. Nivel de inglés de algún miembro de la familia que conviva en el edificio (máximo 4 puntos).
En caso de no tener ninguna certificación según el MCER se puntuará con 0,5 puntos cualquier otro diploma acreditativo de aprendizaje de inglés hasta un máximo de 1,5 puntos (tres diplomas). |
MCER |
Puntuación |
A1 |
1 punto |
|
A2 |
2 puntos |
|
B1 |
2,5 puntos |
|
B2 |
3 puntos |
|
C1 |
3,5 puntos |
|
C2 |
4 puntos |
La presente convocatoria tiene como objeto regular la asignación de catorce plazas para alojar a un alumno/a de nacionalidad austríaca, turca o letona durante la semana del 02 al 08 de abril de 2017 y de una única plaza para alojar a dos estudiantes letones durante esa misma semana. Cada familia receptora seleccionada se compromete a tratar al estudiante extranjero como un miembro más de la familia, respetando la idiosincrasia cultural o religiosa del invitado/a y facilitando lo más posible su adaptación a nuestras costumbres. De igual modo, cada familia receptora seleccionada es consciente de que el hecho de haber acogido a un estudiante no implica derecho alguno de su hijo/a para participar en alguna movilidad contemplada en el proyecto, si bien, su hijo/a obtendrá la máxima puntuación en uno de los criterios de selección para ser elegido para participar.
Toda la documentación exigida deberá presentarse en la secretaría del colegio de lunes a viernes en horario de 9.00 a 11.00 h. de la mañana en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la publicación de la presente convocatoria [hasta el 3 de febrero inclusive]. Una vez examinadas las solicitudes y verificada toda la documentación presentada se hará pública tanto en el tablón del centro como en la página web del colegio la lista de familias seleccionadas y de reserva junto con la puntuación obtenida, concediendo un plazo de cinco días hábiles contados a partir de la publicación de las listas para alegar lo que se estime necesario respecto a la posición en el listado. Transcurrido el plazo citado se hará pública la relación definitiva de familias seleccionadas y de reserva.
Comenzamos la jornada de hoy miércoles 19 de octubre con dos actividades realmente interesantes. En primer lugar nos dirigimos a la empresa internacional de aceros Thöni donde, independientemente a su alto ritmo de producción, se oferta formación profesional en el sector de las nuevas tecnologías. De echo, han sido los estudiantes de los diferentes módulos los encargados de mostrarnos los distintos talleres y sistemas de producción de la empresa.
Al término de esta visita nos dirigimos a la ciudad de lnnsbruck para visitar la compañía de implantes auditivos MED-EL, líder del sector en tecnología para soluciones auditivas implantables y ejemplo de como el emprendimiento y la tecnología pueden ir unidos para fomentar el desarrollo económico de una zona. Aprovechamos la estancia en Innsbruck para conocer su centro histórico y los principales lugares de interés turísticos.
Una vez de vuelta en Telfs cerramos el día de hoy con una inmejorable cena en casa del profesor de robótica del colegio anfitrión austriaco Andreas Bellony quien ha conseguido salvar los kilómetros de distancia y hacernos sentir como en casa. Desde el colegio Manuel Siurot le enviamos un caluroso abrazo de agradecimiento a él y a su familia.